miércoles, 4 de mayo de 2011

Realismo II

Estoy cansado, no he dormido en poco mas de 36 horas, estoy aburrido de ser, tengo sueño y no puedo dormir, la intriga me agobia, quiero hablar contigo, necesito saber cómo estás, quiero saber qué opinas, estoy perplejo desde aquel día, te extraño, no puedo hacer otra cosa mas que pensar en realismo, no sé cómo eres capaz de producir estas sensaciones en mi ser, aún no doy por sentado lo que siento por ti, debo de hacer caso omiso de mi corazón, porque de lo contrario acabaré haciéndome daño yo mismo, tal vez tu no alcances a comprender todo esto, tal vez lo tomes a mal, pero es así, yo no debo enamorarme de ti, seria grandioso compartir el sentimiento, pero tu no lo ves desde el punto de vista que lo veo yo, así que discúlpame, pero tendré que ser limitante contigo, ya no me obligues a hablarte, ya no quiero abrazarte, ya no quiero perderme en tus ojos, ya no quiero……….

En fin, ya no quiero sentir esto



atte.: Skandar Morrison.

domingo, 17 de octubre de 2010

Instantes
Salió de su boca precipitado y un tanto débil como un susurro escondiéndose de las noches sin dormir en que ella le hacía falta, típico de su siempre respirar lento y silencioso, retenía aquel violín entre sus manos dolorosas como garras aferradas a su presa, se decía derrotado en aquel lento vibrar de las cuerdas al momento de tocarlas, ella no lo escuchó, lo dijo lento y suave.
Ella perdida en aquel montón de sábanas blancas revueltas con un amor distante y doloroso,  con la mirada perdida en aquel jardín inmenso de ocasos, con las hojas en color de otoño y el sol amaneciendo en el ventanal de frente a aquella venus triste sin brazos, que lloraba la ausencia de su amado. Ellos dos se tenían tan cerca, pero estaban tan lejos que a veces podían ignorarse en su presencia, él se detenía a hablarle porque ella no lo escucharía y ella no hablaba porque esperaba alguien más lo hiciera antes.
Ese día amaneció cálido como un alegre día de verano después de un invierno crudo y tormentoso, Chopin sonaba en el fondo de aquel violín que chillaba notas que él deseaba ella comprendiera, a medio vestir cerraba los ojos como si aquel pedazo de madera pudiera entrar en su pecho como ella lo hacía a diario, lo acariciaba entonces y salía, se le relajaba el pecho exactamente igual como le pasaba con ella, ese día amaneció como para decirle que en verdad la amaba y la despertó con su canción y le tocó como nunca en su vida le había tocado antes, la hizo salir de aquel lecho de amor frio para entregarse a sus brazos con una mirada, con una sola sonrisa; le tocó mirándola a los ojos de lejos, a medio vestir, medio dormido y medio convencido en aquel banco de madera al otro lado de la habitación, para decirle que necesitaba su andar descalzo por las noches en el jardín oscuro, que necesitaba verla pasar encendida de un lado a otro de la cama, en sus brazos, amándola como se ama a uno mismo y con las velas encendidas, con la mirada si acaso triste, un poco arrepentida, un poco y cada vez más lejana…
La pieza terminó entonces, sus  pies desnudos tocaban el piso de madera cálida, ella lo miraba convencida de que era una artista y él la miraba preguntándose si había escuchado la súplica de que se quedara siempre, ninguno de los dos sabía lo que el otro necesitaba, pero bastaba con meterse entre esas sábanas y los besos para olvidarlo todo, mientras durara el acto casi suicida de casi amarse, de verse a los ojos, de perder la vida.
Un instante bastaba para darse cuenta de que a pesar de doloroso era bueno, pero a pesar de ser sincero, no era amor, salvo la necesidad de amarse y dormir juntos una noche entera, de mirarse en la desnudes de los cuerpos y el gemir necesitado del amor fluorescente en la noche obscena, para despertarse y darse cuenta de que amar como ellos aman no basta. Ella lo mirará siempre como si fuera un hijo y él la mirará siempre como si nunca se hubiera dado cuenta de su existencia en la soledad que hubo de causarle su despedida…
Alejandra Salgado Vega

lunes, 11 de octubre de 2010

DEFINICIÓN

El amor es sufrido y bondadoso. El amor no es celoso, no se vanagloria, no se hincha, no se porta indecentemente, no busca sus propios intereses, no se siente provocado. No lleva cuenta del daño. No se regocija por la injusticia, sino que se regocija con la verdad. Todas las cosas las soporta, todas las cree, todas las espera, todas las aguanta. El amor nunca falla. (1Cor. 13:4-8)

sábado, 9 de octubre de 2010

Una disculpa..

Pues al parecer hemos dejado un poco abandonado este blog pero aqui seguimos, en lo personal he estado un poco ocupado y por ciertas cosillas que han pasado no tenido la oportunidad, pero hoy me abri un espacio y espero les guste lo que se postea el dia de hoy


México gana el miss universo
Aunque suene a broma si así fue hace pocos días Jimena Navarrete gano el certamen de belleza a nivel internacional, poniendo en alto el nombre de su país y el de todos los mexicanos.
Pero Jimena aparte de ser una cara bonita y un cuerpo escultural ella ¿será capaz de responder muchas de las preguntas de los sucesos que acontecen en México?, imaginen cual será la respuesta de ella al momento que le pregunten de cómo acabar con la guerra civil implícita que se vive día tras día aquí en México ósea policías vs. Sicarios, ¿Cuál creen que se a su reacción? O tendrá la inteligencia, digo porque para ganar un miss universo también se requiere cerebro y el tacto de decir las cosas, podrá la bella jalisciense de 22 años en abordar este tipo de temas, puesto que ella es la embajadora de la belleza en México y debe de tener al menos la idea de que carajos esta pasando en el país.
Sugieran que hará nuestra miss. Espero la prensa no la haga pedazos ya ven que hay muchas chicas modelos y caras bonitas que están huecas de la cabeza.
Por  Alejandro Zumaya

domingo, 26 de septiembre de 2010

Relación

Dios, creó al hombre a imagen y semejanza suya, esto deben de saberlo la mayoría de las personas, pero lo que pocos saben es que también creo a la mujer, a imagen y semejanza, para estar al servicio del hombre y que le haga compañía, mas esto no quiere decir que la mujer es esclava del hombre, el hombre debe dirigir a la mujer dentro de una relación, debe dirigirla con orgullo y recelo, con autoridad y respeto, con porte y seguridad, debe dirigirla para bien de ambos, pero sobre todo debe dirigirla con mucho amor.

Dios dijo: Cristo es la cabeza de todo hombre, como hombre es cabeza de la mujer, así como Dios es cabeza de Cristo; el varón es imagen y gloria de Dios, mas la mujer es gloria del varón, el hombre no fue formado de la mujer, sino la mujer fue formada del hombre, como ni tampoco fue el hombre criado para la mujer, sino fue criada la mujer para el hombre.

Esta es la palabra de Dios, y dejando un poco de lado, esto de las religiones, creo que el anterior texto hace referencia a una naturaleza y comportamiento totalmente aceptable y conveniente,desgraciadamente muchos hombres aprovechándose de esta situación , sin siquiera conocerla, abusan de su poder, lo que llamamos machismo, y en mi opinión esto es una grave aberración y ataque directo a la naturaleza de las relaciones. Una relación, como debe de ser, es un patriarcado, y no un matriarcado, ya que deben ser dirigidas por el hombre y no por la mujer, la mujer debe estar al servicio del hombre, pero sin que la mujer sea una sirviente o una esclava.

También esta la opinión de las mujeres, las cuales creo que se sentirían ofendidas al leer esto, pero si son un poquito observadoras, se darán cuenta de que esto es totalmente normal, luego pueden abogar diciendo que no es posible esto en pleno siglo XXI, que eso ya quedó atrás, pero yo no les pido a las mujeres que se dejen llevar por un patán simplemente les pido analizar la situación y decidan bien sobre escoger a sus parejas.

Espero que reflexionen, al respecto de esto y hagan conciencia de cómo llevan sus relaciones, siendo hombres o mujeres, es una recomendación que hago, pero simplemente, no deja de ser una opinión, recae en cada uno la responsabilidad de tener una buena relación con las demás personas y sobre todo con uno mismo.

Atte.: Skandar Morrison.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Otra Vez

Anoche volví a soñar contigo, de nuevo apareciste en mi mundo, fuiste una vez mas intrusa en mis sueños…


Estabas tan hermosa, como pocas veces lo he concebido conscientemente, solo recuerdo pocas ocasiones, en las que te ves tan hermosa que parece que no hay nadie mas en el mundo, ninguna otra mujer podría compararse contigo, no tienes igual, cuando tienes esa mirada tierna en tus ojos, con ese brillo especial en ellos, que parece como si tu alma, de lo mas puro de tu ser, hablara y dijera: hey, mírame estoy aquí, y yo, cual cordero que sigue a los demás, simplemente me pierdo en esa tranquilidad, en ese mar de pureza que reflejan tus ojos, simplemente tu belleza.


Estuviste ahí de nuevo, diciéndome que no tuviera miedo, que no me preocupara, pero acto seguido yo me preocupé, tú seguías diciendo, todo va a estar bien, quédate tranquilo, no te preocupes por mí, estaremos bien, descansa……


Entonces, tu te alejabas de mí, me abandonaste ahí donde estábamos, en ese lugar lúgubre y lluvioso, yo incado frente a ti, solo nosotros dos, como si nadie mas existiera, solo nosotros dos estuvimos ahí, y te fuiste me dejaste solo, yo me aterré de estar solo, no quiero estar solo, no quiero que me dejes, nunca, por favor, no me dejes.

domingo, 12 de septiembre de 2010

La necesidad inmortal de sertirme viva

Cierto dia hace dos semanas, miraba en casa mi recien recopilada colección de películas sobre baile (recomendaciones al final del post). Cuando terminaron, de algún modo mientras lavaba los platos en la cocina me puse a pensar sobre qué es lo que despierta en mi la fascinación por ese tipo de películas... al igual que por las que tratan sobre la música, claro.

Después de divagar y masticarlo un rato, como buena pensadora errante, llegué a la conclusión de que lo que más me despertaba esa flamita interna al ver esas películas, más que el hecho de admirar un gran talento per se, es el hecho de que los protagonistas de todas esas historias tienen algo en común: persiguen su felicidad a costa de aferrarse a eso que simplemente los hace sentirse vivos.

Los seres humanos somos animales sumamente complejos. Entre todos los animales de la creación, estoy casi segura de que somos los únicos que para sabernos vivos necesitamos de mucho más que estar concientes del funcionamiento de nuestras funciones fisiológicas básicas. Para nosotros, "vida" es más una realidad mental que un estado biológico, un estado del alma, y necesitamos de todo un cúmulo de factores para construir y mantener en pie esa realidad. Es una necesidad que nace, a su vez, de darnos cuenta de que para nuestra especie estar vivo es mucho más que simplemente tener saciado en el estómago, latiendo nuestro corazón y conteniendo oxígeno en los pulmones. La tradición social agrega, además, la abundancia económica, tener una buena pareja, una buena familia, ser exitoso en tu carrera, tener un buen trabajo.Pero vemos que no basta sólo con eso, que todo eso pierde sentido porque nos falta "algo", y al ver a otros desbordando verdadera vida deseamos ardientemente esa misma felicidad.

La vida es algo que necesitamos sentir prácticamente materializado y corriendo en nuestras venas. Y aunque lamentablemente hay personas que recurren a medios a la larga destructivos y buscan literalmente inyectarse la felicidad, tenemos el consuelo de que el mundo ofrece toda una gama de posibilidades mucho más sanas y menos degenerativas para lograrlo. Para cada uno de nosotros hay una opción idónea, con suerte más de una, para lograr esa sensación que es deliciosamente enervante. Sólo es cuestión de ser valiente y lanzarse a la búsqueda.

Y claro que es una cuestión de valentía. En la búsqueda nos podemos encontrar con muchos obtáculos, sí, y dolor y frustraciones y desengaños también. Pero como toda búsqueda y como todo experimento, es una cruzada de prueba y error, de riesgos, de atreverse a ir más allá, y es presisamente el pasar por todo eso y aún así encontrar nuestro grial de la vida al final de la empresa lo que lo vuelve un encuentro tan único y exquisito: ese lograr sentirse infinito, eterno, hermoso, libre, poderoso, fuerte, sano... vivo

Definitivamente, y también desgraciadamente, hay mucha gente aún cuya alma o corazón o mente estan encadenados sin permitirle ir en busca de esa chispa. Además del miedo, las cadenas de muchos son también el hecho de que algo o alguien en su vida les ha convencido de que no lo merecen, incluso hay quienes sienten vergüenza de ese sentimiento porque creen que hacer algo por si mismos para despertarse del tedio y estar y sentirse realmente vivos antes que pensar en los demás es un acto descarado de egoísmo.

¿Saben algo? Quizá si lo sea después de todo. Pero no por ello es algo de lo que podriamos prescindir. Al contrario: esa sensasión es probablemente lo único en este mundo que le puede dar sentido a todas las otras cosas de nuestra vida. Lo primero y lo último con lo que hay que cumplir al hacer cualquier cosa que hagamos.

Cada día, por lo menos una persona en el mundo decidió probar algo, ir más allá de sus propios límites, intentar algo que nunca antes se atrevió a hacer, sólo para darse cuenta de que no cambiaría por nada la sensasión que ello le otorga a cada poro de su piel. Y he descubierto que todos los días cada uno de nosotros tenemos la misma oportunidad de lograrlo también. Ya sea bailar, nadar, anotar un gol o una canasta o un homerun, lograr un salto triple mortal o un axel doble, cantar, tocar la guitarra, hacer el amor, correr, gritar, oler una flor, mojarse en la lluvia, escuchar una sinfonía de Beethoven, sentir el el viento en la cara, comer algo exquisito o ver sonreir a un niño, todos los días tenemos la posibilidad de encontrarnos con algo que los va a refrescar el alma, y también de encontrar eso que nos otorga el máximo sentimiento de vida.

Así como el personaje de Richard Gere en Shall we dance?, cuando encontramos ese elemento, nuestra piedra filosofal de la vida, lo más probable es que nos aferremos a ella y hagamos lo posible, y también lo imposible, por nunca dejarla ir de nosotros. Porque así como las drogas que se inyectan crean adicción, nos volvemos adictos a sentirnos vivos, pero no sólo durante 12 horas. Queremos que dure para siempre, y alcanzarla y mantenerla hasta el día en que damos nuestro último aliento, es lo que nos conduce a simplemente ser felices.

Estefanía Del Angel Ponce, 12 de septiembre de 2010

*Peliculas recomendadas en cuanto a lo mencionado en este post:

The Mirror has two faces, con Barbra Straisand y Jeff Bridges
Shine (título en español, Claroscuro), con Geoffrey Rush
Honey, con Jessica Alba
Shall we dance?, con Richard Gere, Jennifer Lopez y Susan Sarandon
¡Salsa!, producción francesa, de la directora Joyce Sherman Buñuel
Take the Lead, con Antonio Banderas y Yaya DaCosta
August Rush (título en español, Escucha tu Destino), con Freddie Highmore, Keri Russell, Jonathan Rhys Meyers y Robin Williams

TODAS ALTAMENTE RECOMENDADAS

...

Y en compensación por mi ausencia de la semana pasada, comparto con ustedes este poema del español Miguel Hernández:

Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío

Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío,
claridad absoluta. Transparencia redonda.
Limpidez cuya entraña, como el fondo del río,
con el tiempo se afirma, con la sangre se ahonda.

¡Qué lucientes materias duraderas te han hecho,
coraazón de alborada, carnación matutina!
Yo no quiero más día que el que exhala tu pecho.
Tu sangre es la amañana que jamás se termina.

No hay más luz que tu cuerpo, no hay más sol: todo ocaso.
Yo no veo las cosas a otra luz que tu frente.
La otra luz es fantasma, nada más, de tu paso.
Tu insondable mirada nunca gira al poniente.

Claridad sin posible declinar. Suma esencia
del fulgor que ni cede ni abandona la cumbre.
Juventud. Limpidez. Claridad. Transparencia
acercando los astros más lejanos de lumbre.

Claro cuerpo moreno de calor fecundante.
Hierba negra el origen; hierba negra las sienes.
Trago negro los ojos, la mirada distante.
Día azul. Noche clara. Sombra clara que vienes.

Yo no quiero más luz que tu sombra dorada
donde brotan anillos de una hierba sombría.
En mi sangre, fielmente por tu cuerpo abrasada,
para siempre es de noche: para siempre es el día.