domingo, 17 de octubre de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
DEFINICIÓN
sábado, 9 de octubre de 2010
Una disculpa..
domingo, 26 de septiembre de 2010
Relación
Dios, creó al hombre a imagen y semejanza suya, esto deben de saberlo la mayoría de las personas, pero lo que pocos saben es que también creo a la mujer, a imagen y semejanza, para estar al servicio del hombre y que le haga compañía, mas esto no quiere decir que la mujer es esclava del hombre, el hombre debe dirigir a la mujer dentro de una relación, debe dirigirla con orgullo y recelo, con autoridad y respeto, con porte y seguridad, debe dirigirla para bien de ambos, pero sobre todo debe dirigirla con mucho amor.
Dios dijo: Cristo es la cabeza de todo hombre, como hombre es cabeza de la mujer, así como Dios es cabeza de Cristo; el varón es imagen y gloria de Dios, mas la mujer es gloria del varón, el hombre no fue formado de la mujer, sino la mujer fue formada del hombre, como ni tampoco fue el hombre criado para la mujer, sino fue criada la mujer para el hombre.
Esta es la palabra de Dios, y dejando un poco de lado, esto de las religiones, creo que el anterior texto hace referencia a una naturaleza y comportamiento totalmente aceptable y conveniente,desgraciadamente muchos hombres aprovechándose de esta situación , sin siquiera conocerla, abusan de su poder, lo que llamamos machismo, y en mi opinión esto es una grave aberración y ataque directo a la naturaleza de las relaciones. Una relación, como debe de ser, es un patriarcado, y no un matriarcado, ya que deben ser dirigidas por el hombre y no por la mujer, la mujer debe estar al servicio del hombre, pero sin que la mujer sea una sirviente o una esclava.
También esta la opinión de las mujeres, las cuales creo que se sentirían ofendidas al leer esto, pero si son un poquito observadoras, se darán cuenta de que esto es totalmente normal, luego pueden abogar diciendo que no es posible esto en pleno siglo XXI, que eso ya quedó atrás, pero yo no les pido a las mujeres que se dejen llevar por un patán simplemente les pido analizar la situación y decidan bien sobre escoger a sus parejas.
Espero que reflexionen, al respecto de esto y hagan conciencia de cómo llevan sus relaciones, siendo hombres o mujeres, es una recomendación que hago, pero simplemente, no deja de ser una opinión, recae en cada uno la responsabilidad de tener una buena relación con las demás personas y sobre todo con uno mismo.
Atte.: Skandar Morrison.
domingo, 19 de septiembre de 2010
Otra Vez
Anoche volví a soñar contigo, de nuevo apareciste en mi mundo, fuiste una vez mas intrusa en mis sueños…
Estabas tan hermosa, como pocas veces lo he concebido conscientemente, solo recuerdo pocas ocasiones, en las que te ves tan hermosa que parece que no hay nadie mas en el mundo, ninguna otra mujer podría compararse contigo, no tienes igual, cuando tienes esa mirada tierna en tus ojos, con ese brillo especial en ellos, que parece como si tu alma, de lo mas puro de tu ser, hablara y dijera: hey, mírame estoy aquí, y yo, cual cordero que sigue a los demás, simplemente me pierdo en esa tranquilidad, en ese mar de pureza que reflejan tus ojos, simplemente tu belleza.
Estuviste ahí de nuevo, diciéndome que no tuviera miedo, que no me preocupara, pero acto seguido yo me preocupé, tú seguías diciendo, todo va a estar bien, quédate tranquilo, no te preocupes por mí, estaremos bien, descansa……
Entonces, tu te alejabas de mí, me abandonaste ahí donde estábamos, en ese lugar lúgubre y lluvioso, yo incado frente a ti, solo nosotros dos, como si nadie mas existiera, solo nosotros dos estuvimos ahí, y te fuiste me dejaste solo, yo me aterré de estar solo, no quiero estar solo, no quiero que me dejes, nunca, por favor, no me dejes.
domingo, 12 de septiembre de 2010
La necesidad inmortal de sertirme viva
Después de divagar y masticarlo un rato, como buena pensadora errante, llegué a la conclusión de que lo que más me despertaba esa flamita interna al ver esas películas, más que el hecho de admirar un gran talento per se, es el hecho de que los protagonistas de todas esas historias tienen algo en común: persiguen su felicidad a costa de aferrarse a eso que simplemente los hace sentirse vivos.
Los seres humanos somos animales sumamente complejos. Entre todos los animales de la creación, estoy casi segura de que somos los únicos que para sabernos vivos necesitamos de mucho más que estar concientes del funcionamiento de nuestras funciones fisiológicas básicas. Para nosotros, "vida" es más una realidad mental que un estado biológico, un estado del alma, y necesitamos de todo un cúmulo de factores para construir y mantener en pie esa realidad. Es una necesidad que nace, a su vez, de darnos cuenta de que para nuestra especie estar vivo es mucho más que simplemente tener saciado en el estómago, latiendo nuestro corazón y conteniendo oxígeno en los pulmones. La tradición social agrega, además, la abundancia económica, tener una buena pareja, una buena familia, ser exitoso en tu carrera, tener un buen trabajo.Pero vemos que no basta sólo con eso, que todo eso pierde sentido porque nos falta "algo", y al ver a otros desbordando verdadera vida deseamos ardientemente esa misma felicidad.
La vida es algo que necesitamos sentir prácticamente materializado y corriendo en nuestras venas. Y aunque lamentablemente hay personas que recurren a medios a la larga destructivos y buscan literalmente inyectarse la felicidad, tenemos el consuelo de que el mundo ofrece toda una gama de posibilidades mucho más sanas y menos degenerativas para lograrlo. Para cada uno de nosotros hay una opción idónea, con suerte más de una, para lograr esa sensación que es deliciosamente enervante. Sólo es cuestión de ser valiente y lanzarse a la búsqueda.
Y claro que es una cuestión de valentía. En la búsqueda nos podemos encontrar con muchos obtáculos, sí, y dolor y frustraciones y desengaños también. Pero como toda búsqueda y como todo experimento, es una cruzada de prueba y error, de riesgos, de atreverse a ir más allá, y es presisamente el pasar por todo eso y aún así encontrar nuestro grial de la vida al final de la empresa lo que lo vuelve un encuentro tan único y exquisito: ese lograr sentirse infinito, eterno, hermoso, libre, poderoso, fuerte, sano... vivo
Definitivamente, y también desgraciadamente, hay mucha gente aún cuya alma o corazón o mente estan encadenados sin permitirle ir en busca de esa chispa. Además del miedo, las cadenas de muchos son también el hecho de que algo o alguien en su vida les ha convencido de que no lo merecen, incluso hay quienes sienten vergüenza de ese sentimiento porque creen que hacer algo por si mismos para despertarse del tedio y estar y sentirse realmente vivos antes que pensar en los demás es un acto descarado de egoísmo.
¿Saben algo? Quizá si lo sea después de todo. Pero no por ello es algo de lo que podriamos prescindir. Al contrario: esa sensasión es probablemente lo único en este mundo que le puede dar sentido a todas las otras cosas de nuestra vida. Lo primero y lo último con lo que hay que cumplir al hacer cualquier cosa que hagamos.
Cada día, por lo menos una persona en el mundo decidió probar algo, ir más allá de sus propios límites, intentar algo que nunca antes se atrevió a hacer, sólo para darse cuenta de que no cambiaría por nada la sensasión que ello le otorga a cada poro de su piel. Y he descubierto que todos los días cada uno de nosotros tenemos la misma oportunidad de lograrlo también. Ya sea bailar, nadar, anotar un gol o una canasta o un homerun, lograr un salto triple mortal o un axel doble, cantar, tocar la guitarra, hacer el amor, correr, gritar, oler una flor, mojarse en la lluvia, escuchar una sinfonía de Beethoven, sentir el el viento en la cara, comer algo exquisito o ver sonreir a un niño, todos los días tenemos la posibilidad de encontrarnos con algo que los va a refrescar el alma, y también de encontrar eso que nos otorga el máximo sentimiento de vida.
Así como el personaje de Richard Gere en Shall we dance?, cuando encontramos ese elemento, nuestra piedra filosofal de la vida, lo más probable es que nos aferremos a ella y hagamos lo posible, y también lo imposible, por nunca dejarla ir de nosotros. Porque así como las drogas que se inyectan crean adicción, nos volvemos adictos a sentirnos vivos, pero no sólo durante 12 horas. Queremos que dure para siempre, y alcanzarla y mantenerla hasta el día en que damos nuestro último aliento, es lo que nos conduce a simplemente ser felices.
The Mirror has two faces, con Barbra Straisand y Jeff Bridges
Shine (título en español, Claroscuro), con Geoffrey Rush
Honey, con Jessica Alba
Shall we dance?, con Richard Gere, Jennifer Lopez y Susan Sarandon
¡Salsa!, producción francesa, de la directora Joyce Sherman Buñuel
Take the Lead, con Antonio Banderas y Yaya DaCosta
August Rush (título en español, Escucha tu Destino), con Freddie Highmore, Keri Russell, Jonathan Rhys Meyers y Robin Williams
TODAS ALTAMENTE RECOMENDADAS
...
Y en compensación por mi ausencia de la semana pasada, comparto con ustedes este poema del español Miguel Hernández:
Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío
Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío,
claridad absoluta. Transparencia redonda.
Limpidez cuya entraña, como el fondo del río,
con el tiempo se afirma, con la sangre se ahonda.
¡Qué lucientes materias duraderas te han hecho,
coraazón de alborada, carnación matutina!
Yo no quiero más día que el que exhala tu pecho.
Tu sangre es la amañana que jamás se termina.
No hay más luz que tu cuerpo, no hay más sol: todo ocaso.
Yo no veo las cosas a otra luz que tu frente.
La otra luz es fantasma, nada más, de tu paso.
Tu insondable mirada nunca gira al poniente.
Claridad sin posible declinar. Suma esencia
del fulgor que ni cede ni abandona la cumbre.
Juventud. Limpidez. Claridad. Transparencia
acercando los astros más lejanos de lumbre.
Claro cuerpo moreno de calor fecundante.
Hierba negra el origen; hierba negra las sienes.
Trago negro los ojos, la mirada distante.
Día azul. Noche clara. Sombra clara que vienes.
Yo no quiero más luz que tu sombra dorada
donde brotan anillos de una hierba sombría.
En mi sangre, fielmente por tu cuerpo abrasada,
para siempre es de noche: para siempre es el día.
Confesión
Lo peor de esto, es que no sabemos, que ese pequeño comentario puede hacernos cambiar, hasta que nos lo hacen saber, y entonces, aquí es cuando todo se viene abajo.
Pero en algunos casos, desgraciadamente, se interponen, los sentimientos y la razón, independientemente de quien emita el comentario, si se ven involucrados los sentimientos, pues tomarás ese comentario, de la forma que mejor te convenga, o en algunas ocasiones en la forma que más te perjudique, eso ya depende de la persona y los fines que quiera obtener con estos medios.
Nunca creí que una opinión o un comentario me fuera a inquietar demasiado, estoy muy sorprendido de tal hecho, porque nunca nadie me había dicho algo, como para estar así como estoy ahora, estoy cansado y distraído, tengo sueño y no puedo dormir, no puedo concentrarme en lo que hago, y lo que es peor, desde ese día, únicamente pienso en eso, le doy demasiadas vueltas al asunto, me consume la desesperación, y no logro conciliar un poco de paz y tranquilidad.
Realmente me saca de mis casillas, el hecho de saber que es algo sumamente sencillo, pero al mismo tiempo, es la intriga de no saber el origen o el porque de ese comentario, esto, aunado a que no he podido contactarme con esta persona, me trae muy mal. De verdad me urge saber el origen de tan mencionado comentario, necesito paz en mi, quiero poder descansar.
Solo quiero saber el origen de eso, evaluar si puedo dar una solución y poder, nuevamente y espero por mucho tiempo mas, tener control sobre mí.
Me atrevo a resumir todo esto como, algo que sencillamente es, perturbadoramente inquietante.
Si te ofendí, de verdad discúlpame, no fue mi intención hacerlo, tú sabes bien como soy yo, nunca escribiría algo para hacerte sentir mal y menos a ti, serias a la última persona que ofendería y menos aún por medio de mis escritos.
Con respeto, y mucho cariño para ti.
atte.: Skandar Morrison.
domingo, 5 de septiembre de 2010
Realismo
De verdad que decepción, de seguir así, no creo encontrar nunca el amor de una mujer, el verdadero amor de una mujer de verdad..................
Lástima, tengo tanto que entregar, tanto que decir, tanto que hacer por esa persona especial, que, aun tengo la esperanza de encontrar..........
Pero ahora sé mejor que nunca, tengo totalmente la convicción, de que esa mujer no eres tú, ahora solo resta decirte, gracias.......gracias por hacerme ver, que una vez más estaba equivocado, quisiera no sentir, quisiera no tener este corazón tan grande que tengo, quisiera ser una de esas personas vacías que no les importa herir a la gente, quisiera ser totalmente otra persona para poder ver este mundo, que está podrido, lleno de malos sentimientos; de otro modo diferente, con otros ojos y con otra mentalidad para no sentir lo que siento y ser uno mas........
Uno mas de esos individuos que no tienen gracia ni sentido, solo están aquí para perjudicar..........
Pero en realidad nunca cambiaría ser la persona que soy, porque siendo como soy, me doy cuenta de lo grandioso que es vivir, ser feliz a mi modo, que he observado que es muy criticado, y lo entiendo porque no soy como los demás, no aceptan mi forma de ser, yo soy como soy, si no me quieres así, lo entiendo, hasta creo que tu piensas que soy “raro”, tal vez tu mereces otra persona, ya sea mejor que yo o peor, pero que sea otra y no yo............
Gracias, de verdad gracias, por hacerme sentir todo esto, sin ti, esto no sería posible.
Una vez mas, fuiste musa de mi inspiración, para hacer lo que mas me gusta y con lo que puedo ser feliz, que es esto, escribir, y escribir sobre lo que acontece, sea bueno o malo, agradable o incómodo, lindo o detestable, sea vergonzoso u honorífico, sea de lo que se trate, esto me encanta, porque de esta manera puedo expresar perfectamente bien lo que siento, sin prejuicios ni reproches.
Gracias.
atte.: Skandar Morrison.
domingo, 29 de agosto de 2010
Caminar
sábado, 28 de agosto de 2010
Carta a mi hermano
Espero que estés bien, lo mejor posible cuando leas esto.
Es que... bueno, lo cierto es que hace mucho tiempo que no hablamos, o mejor dicho, que tú no quieres hablarme a pesar de los intentos que he hecho.
Mira, yo sé que muchas veces me he equivocado, que quiza a veces no te he tenido suficiente paciencia, o que puedo ser muy mandona. Quisiera que comprendieras que en cierto modo es algo normal: al hermano o hermana mayor siempre le queda cargada la responsabilidad de velar por los más chicos, guiarlos, hacerles ver cuando estan mal, poner el ejemplo, ayudarles a hacer las cosas de un mejor modo.
Y sé que quizá tú no lo hayas visto asi, pero realmente eso es lo que uno quiere para sus hermanos pequeños (aunque la diferencia sea tan sólo de un año): que hagan las cosas del mejor modo posible para evitarles penas, porque si hay algo doloroso en esta vida es ver a un hermanito o hermanita sufrir o pasar las de Caín por cualquier razón. Es como si nuestro ejemplo y consejos no hubieran sido suficientes para que ustedes no pasaranesa pena.
Me acuerdo de cuando platicábamos mucho, nos reíamos de tonterías o me preguntabas cosas. Me gustaba. Me hacía feliz. Y ahora recordarlo también me es doloroso, porque ya no pasa más.
Ahora crees que yo, y los demás, estamos en tu contra siempre, que creemos que eres un tonto o incapaz y que todo lo que decimos es para burlarnos de ti. Pues, yo no sé los demás, pero esa no es mi intención, nunca.
No sé que pude haber hecho, o que te pudieron haber hecho, para que fueras tan susceptible como eres ahora a todas las cosas que las personas pueden decir. Quiza uno a veces te dice "Ay, no seas tonto". Pero, contrario a lo que sueles creer, eso no significa que yo realmente piense que eres tonto o estúpido. Es sólo una expresión figurativa. Uno en realidad sólo quiere hacerte ver que alguna cosa que sugieres o haces no es del todo sensato, porque me preocupo por tí y quiero que veas bien las cosas, desde todas las perspectivas posibles.
A veces uno como hermano mayor tiene la carga de ayudar a los padres a hacer funcionar la casa mientras ellos se tienen que ausentar. Y no tienes idea de lo difícil que es, porque, además de todo, los papás quieren que mientras no están, la casa funciones como si estuvieran allí. Y uno tiene que recurrir a ser meticuloso en todos los detalles para evitar los enojos y regaños, ya veces tenemos que ponernos un poco (o muy) marciales con los hermanitos. Pero nunca es con mala fe, o por molestarlos. Todo lo que queremos es que nadie en esa casa reciba un regaño o reclamo despues de tanto esfuerzo por mantener en pie la casa. Pero a veces ustedes los hermanos menores parecen no entenderlo asi, y piensan que uno se quiere aprovechar de ustedes o de que los papás no están para maltratarlos.
En realidad uno como hermano mayor todo lo que pide es un poco de comprensión y respeto. Y es doloroso cuando, aparte de no tenerlos, tampoco somos merecedores de su cariño.
En realidad me duele.
Me duele cuando te pido algo por favor o te paso un recado de una indicación de mamá, algo que puede ayudar a que no regañen a nadie en la casa, y me mandas al carajo, sólo porque soy yo quien te lo dijo.
Me duele, cuando te pregunto algo, simple o largo, y todo lo que te dignas a hacer es a alzar los hombros y darme la espalda.
Me duele cuando te pido un minuto en la computadora, o en la televisión, o que le bajes un poco a la música. o me prestes algo, y sólo me preguntas "¿eh? ¡No! ¿por qué?" o "¿Tú quién te crees o qué?".
Me duele ver que eres capaz de ser mas cordial, respetuoso y afectuoso con cualquier otra persona que conmigo, que soy tu hermana, que siempre lo hesido y siempre lo seré, que sin importar lo que haga el mundo o las personas vengan y vayan en tu vida, yo siempre voy a estar ahi para ti, porque te voy a querer siempre, porque eres mi hermano y nada ni nadie va a cambiar eso jamás.
Y me duele tener que escribir esto y que a final de cuenta ni siquiera lo vayas a leer, porque ni siquiera has querido escucharme cuando he querido hablar contigo para que todo esto pare.
Porque como no quieres hablar conmigo y tampoco me quieres escuchar, no puedo saber ni siquiera qué es exactamente lo que hace que me detestes tanto, que me odies y que me trates asi.
Porque estoy segura que cualquier cosa que pudiera yo haber hecho no puede ser tan grave, y no puede ser nada que yo no te perdonaría a tí.
Porque aunque de hecho fuera grave, te puedo asegurar que no lo puede haber hecho intencionalmente, pues una de las cosas que no menos quiere es lastimar a la gente que ama.
Y yo te amo. Eres mi hermanito, y sólo quiero que sepas que te extraño.
Que extraño lo que teníamos, que te aseguro no teníamos con nadie más en el mundo, porque había tonterías y simplezas, detalles y curiosidades, que para nosotros significaban mucho y a los demás podían darles igual.
Me duele que las cosas estén así, y que siga pasando el tiempo y no pueda hacer nada para sanar nuestra relación.
Te quiero, y espero que algún día puedas perdonar los errores y ofensas, y logres tener un poco de comprensión por todo lo que he hecho o dicho.
Hasta entonces, te estaré esperando, y si ese día llega te recibiré con los brazos abiertos. Porque a diferencia de cualquier otra persona en el mundo, el lazo que me une a ti es irrompible, y en el fondo sé que ese lazo Dios lo hizo de esa manera por una razón. Me dió la bendición de ser tu hermana mayor por una razón y, aunque ahora me odies, espero poder algún día volver a ser digna de ver al Señor a los ojos cuando me pregunte qué hice hoy por mi hermanito.
Hasta entonces.
martes, 24 de agosto de 2010
Recomiendo: Es preciso morir
Estamos acostumbrados a escuchar la palabra muerte solo como la ausencia de vida y eso es un error.
Existen otros tipos de muerte y precisamos morir todos los días. La muerte es una transformación.
No existe planta sin la muerte de la semilla, no existe el embrión sin la muerte del óvulo y del esperma, no existe mariposa sin la muerte de la oruga.
La muerte es el punto de partida para el inicio de algo nuevo. La frontera entre el pasado y el futuro.
¿Quieres ser un buen profesional? entonces mata dentro de ti al universitario descomprometido que piensa que la vida se resume en estudiar solo lo suficiente para aprobar los exámenes con el mínimo.
¿Quieres tener unas buenas relaciones? entonces mata dentro de ti a la persona insegura, llena de celos, amargura, demandante, inmadura, egoísta e individualista que piensa que puede hacer planes, sin tener que dividir espacios, proyectos y tiempo con alguien más.
¿Quieres tener buenas amistades? entonces mata dentro de ti a la persona insatisfecha que solo piensa en sí misma, mata el deseo de manipular a las personas de acuerdo a tú conveniencia, respeta a tu pareja, a tus amigos, tus compañeros de trabajo y vecinos.
Todo proceso de evolución exige que matemos nuestro “yo" pasado.
Si no evolucionamos quedaremos atrapados en el pasado, no lograremos proyectarnos para lo que podemos llegar a ser. Seremos solo proyectos inacabados, híbridos, adultos infantilizados.
Es preciso matar el egoísmo y el egocentrismo propios de la inmadurez para que nazca un ser nuevo.
El valor de las cosas no está en el tiempo que estas duran, sino en la intensidad con que acontecen.
Por eso es que cada día nos brinda la oportunidad de construir momentos inolvidables y conocer personas incomparables.
Que te gusta mas del cine?
domingo, 22 de agosto de 2010
DESEO
Las tres tenían dientes blancos brillantes que refulgían como perlas
contra el rubí de sus labios voluptuosos
algo había en ellas que me hizo sentir inquieto;
un miedo a la vez nostálgico y mortal.
Sentí en mi corazón un deseo malévolo,
llameante, de que me besaran con esos labios.
atte: Skandar Morrison
Cuando el manicomio nos sigue...
viernes, 20 de agosto de 2010
Los perros: El gran logro humano
martes, 17 de agosto de 2010
2012: El fin del mundo?
lunes, 16 de agosto de 2010
.... Soy importante... aqui .... en que universo o en que plano....
domingo, 15 de agosto de 2010
Fría Unión
En una noche de soledad donde tu estabas justo enfrente de mi
Contemplando el símbolo de nuestra union, observando y
Llorando, destrozados y decepcionados, todo frente a
La luna.
Hoy pronuncio tu nombre, en esta noche obscura,
Imaginando que estas aquí conmigo compartiendo,
La luna clara.
Nosotros juntos en esta tormenta de pasion,
Pasion helada, porque nos gusta hacernos sufrir,
Seria imposible que entre nosotros existiera
Cariño, ternura, amor…
Es imposible, lo es el amor,
El amor es imposible entre nosotros
Nuestro tiempo empieza, pero no durara
El tiempo mata todo por mas bueno que sea
Por mas malo que sea, el tiempo lo destruye todo
Vamos a nuestro lago, el profundo y congelado templo
De union, donde estaremos por siempre,
Juntos con vida o con muerte en soledad o en felicidad
Pero lo que cuenta es que estaremos junto esperando
La lenta accion del tiempo
Imaginando el dia y la hora en que nos conocimos,
En una noche de soledad donde tu estabas justo enfrente de mi
Contemplando el símbolo de nuestra union, observando y
Llorando, destrozados y decepcionados, todo frente a
La luna…
atte: Skandar Morrison
sábado, 14 de agosto de 2010
DIFERENCIAS ¿CON DERECHOS DE ADMISIÓN?
El problema (para mí y mi sensible switch de la cavilación) fue cuando una de las chicas se quejó de cómo, según ella, a la original Nina la pretendía copiar Lady Gaga. Sólo para ampliar la visión de mi premisa, recuerdo también cuando mi hermano de escandalizó cuando oyó cómo Gaga (si, de nuevo, ya ven que anda en todos lados últimamente) equiparaba a The Jonas Brothers con The Beatles, sin mencionar que casi le da un soponcio al saber que el hijo de John Lennon le permitió el honor de tocar en el piano que perteneciera al gran Lennon. También tengo una conocida que es constantemente criticada (y para colmo a sus espaldas) porque al no ser su voz apta para el canto en las esferas académicas, aún así sigue intentando cantar y disfrutarlo, e incluso es apreciada muchos que la han oído. Y como cereza, menciono la aparente incomodidad que sienten muchos conocidos míos hacia los otaku y la práctica del cosplay.
Tantas cosas día a día que me hacen preguntarme: después de tantas luchas por lograr que la sociedad acepte a las personas que de un modo u otro son diferentes y por lograr que se integre una sociedad plural y diversa ¿ahora resulta que sólo ciertos individuos tiene derecho a ser diferentes, resaltar y trascender?
En estos tiempos que un revuelo está siempre a la orden del día, parece mentira que, en contraste con tanta supuesta modernidad y apertura, sea tan común que el levantamiento de una subcultura, como los emo, o el surgimiento de un género musical, como el reggaetón, causen protestas y hasta expresiones de odio y asco. Ciertamente no nos van a gustar o no simpatizaremos cien por cien con todos los tipos de música o todos los estilos de vida, pero de eso a que no deba existir más gusto o forma de vida que el nuestro es muy distinto.
El mundo está lleno de gente con voces espectaculares, visiones artísticas singulares, personalidades explosivas y logros y legados inmortales y sin precedentes. Pero ¿acaso eso significa que cuando alguien más lo ha logrado el resto no tiene derecho a aspirar a alcanzar o superar ese límite? ¿O no pueden sólo porque lo hacen en un ambiente con el que no congenias?
Es común ver cómo la gente se burla o critica a personas que si lo intentan, y a veces aunque no lo intenten a propósito o conscientemente, son diferentes por su voz, su estilo, su obra, pero esa misma gente sin embargo elogia e idolatra a otros que se distinguen de la multitud por razones similares. Es como si sólo la gente que ha alcanzado la fama mundial tuviera derecho a gozar de la libertad de ser diferentes, y los demás “¡bien, gracias!” que se pudran en el anonimato y la marginación.
Y ni se diga del clásico “Es que se quiere parecer a Fulan@”. Bueno, gente, por si no se han dado cuenta, y en las palabras del cantautor Fernando Delgadillo, “todo mundo está[mos] influenciado[s]”. Y no, no tiene nada de malo, es normal, pues todos tenemos héroes, ídolos y fuentes de inspiración que, además de ellos mismos tener otras influencias, derivan en nuestras creaciones, estilo, visón y opinión del mundo y metas en la vida. Tener a quién o quiénes seguirles los pasos en el intento de completar la misión del éxito en la vida es lo más natural del mundo. Pero la mayoría comete la hipocresía de criticar a aquellos que en esa empresa comienzan a distinguirse entre las masas.
Así, si Gaga tiene o no a Hagen como influencia, le pese a quien le pese, el rumbo de distinguirse por su ecléctico estilo musical lo lleva muy bien pavimentado. Cuando ella dijo que podría compararse el fenómeno causado por The Jonas Brothers con The Beatles, bueno, es muy fácil encontrar en la tele escenas de conciertos de los Jonas. Ellos probablemente no son rockeros como tal, son muy jóvenes y su carrera apenas va en ascenso. Pero aún así saltan a la vista las filas infinitas de fans, en su mayoría colegiales adolescentes, que llenan sus conciertos y gritan desaforadas “¡I love youuuuu!”, levantando carteles enormes y hasta llorando o desmayándose… ¿no les suena conocido?
Para quienes no sabían, desde antes de lanzarse como cantante solista, Lady Gaga era compositora, bailarina y tecladista, En sus comienzos en Interscope Records trabajó como compositora para artistas de la talla de Akon, Britney Spears, Fergie y Pussycat Dolls. Durante este período, comenzó a introducir su música en locales de Nueva York. Comenzó su carrera desde muy joven, y luchó por ascender en su carrera a pesar de las presiones y dificultades, además de agregarse a diversas causas y organizaciones benéficas; así que me parece perfectamente razonable que Sean Lennon considerara buena idea permitirle a Gaga tocar el majestuoso piano que John regaló a su madre, Yoko Ono, además de que cómo el mismo dice “Los pianos están para tocarlos, ¿Qué debemos hacer?, ¿encerrarlo en una habitación llena de polvo?”.
Ejemplos hay un sinfín, pues tristemente el alcance de la intolerancia y la ignorancia no ha tenido quien lo detenga, pero lo que yo quisiera realmente que reflexionemos es en cómo el alcance de nuestro egoísmo y envidia como personas llega a tanto que queremos coartar el derecho de otros a distinguirse de la masa por sus propios medios, de ir y ver más allá, explorar límites, aunque sea en otro mundo, a veces otra dimensión, distinta a la tuya, léase otra profesión, otro tipo de música, otra corriente estética, otra cultura, preferencia, etc.
Reflexionemos en cómo lanzarse a ser diferentes no sólo es un acto de expresión personal, sino un acto de valentía y audacia, pues nunca sabemos cómo esos frikis, extraños, locos o raros, van a influenciar al mundo en lo posterior, mucho más delo que podrían influenciar aquellos que no se atreven a defender su derecho natural de ser diferentes.