martes, 24 de agosto de 2010

Recomiendo: Es preciso morir

Hola a todos, muy a mi pesar y por diversas, causas no completamente ajenas a mí, se me ha dificultado escribir para el día de hoy, pero no los dejo tranquilos: quisiera compartirles una reflexión muy interesante del arquitecto Paulo Angelim. Espero que la disfruten…




Estamos acostumbrados a escuchar la palabra muerte solo como la ausencia de vida y eso es un error.

Existen otros tipos de muerte y precisamos morir todos los días. La muerte es una transformación.

No existe planta sin la muerte de la semilla, no existe el embrión sin la muerte del óvulo y del esperma, no existe mariposa sin la muerte de la oruga.

La muerte es el punto de partida para el inicio de algo nuevo. La frontera entre el pasado y el futuro.

¿Quieres ser un buen profesional? entonces mata dentro de ti al universitario descomprometido que piensa que la vida se resume en estudiar solo lo suficiente para aprobar los exámenes con el mínimo.

¿Quieres tener unas buenas relaciones? entonces mata dentro de ti a la persona insegura, llena de celos, amargura, demandante, inmadura, egoísta e individualista que piensa que puede hacer planes, sin tener que dividir espacios, proyectos y tiempo con alguien más.

¿Quieres tener buenas amistades? entonces mata dentro de ti a la persona insatisfecha que solo piensa en sí misma, mata el deseo de manipular a las personas de acuerdo a tú conveniencia, respeta a tu pareja, a tus amigos, tus compañeros de trabajo y vecinos.

Todo proceso de evolución exige que matemos nuestro “yo" pasado.

Si no evolucionamos quedaremos atrapados en el pasado, no lograremos proyectarnos para lo que podemos llegar a ser. Seremos solo proyectos inacabados, híbridos, adultos infantilizados.

Es preciso matar el egoísmo y el egocentrismo propios de la inmadurez para que nazca un ser nuevo.

El valor de las cosas no está en el tiempo que estas duran, sino en la intensidad con que acontecen.

Por eso es que cada día nos brinda la oportunidad de construir momentos inolvidables y conocer personas incomparables.

Daniel López Revelez 24 - Agosto - 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario