Bueno pues ha terminado el evento que une países en donde las guerras no existen, donde el color de la piel es uno mismo, donde las pasiones se juntan y se vive un éxtasis total, donde el color de las banderas es lo único que llama la atención… se termino el MUNDIAL, el evento deportivo con mayor marketing, en una sede pobre pero que al final nos impresiono con sus bellos estadios aunque es un país pobre donde la tecnología aun es tercermundista, ahí fue el mundial lleno de color, cantos, gritos de esperanza donde el invitado principal llego en varias ocasiones, la presea mas hermosa para los hombres el gol, una palabra de tres letras la cual gritamos y coreamos como si fuera la ultima palabra que nos arrebata el aliento, pero que fue de este mundial, malas actuaciones por parte de las potencias del futbol, sorpresas por equipos que aun con bajos recursos y patrocinios de marcas de renombre dieron la gran sorpresa y se ganaron el lugar y la frase de ¨también existimos y tenemos el nivel¨, yo como buen mexicano estoy avergonzado de nuestra actuación, se entiende el primer partido, claro vas contra el anfitrión y abres un mundial, creo que eso si es un punto clave , dimos la sorpresa le ganamos al subcampeón del mundo y ganador de varias copas del mundo, aunque los problemas internos de su selección a nosotros nos importen un pepino pero le ganamos y digo le ganamos porque nuestro apoyo también cuenta y cuando perdemos tenemos que decirlo ¨perdimos¨ o ¨nos ganaron¨, y luego el partido que nos dio la clasificación que aunque los sabios y analíticos del deporte lo denominaron como una actuación mediocre, para mi no fue ni medio mediocre, ¿se jugo? Porque Uruguay si lo hizo salió a hacer su juego a demostrar que merecían el primer lugar de grupo y a base de matemáticas simples calificamos y le deberíamos agradecer a Malouda que gracias a él la verde califico, dijo un comentarista de TV AZTECA ¨Malouda nos hizo la chamba¨, claro pero si nos vamos para atrás, al proceso de calificación, de donde viene la raíz del mal, creo que desde ahí empezó todo, mi pregunta y la de muchos es ¿que hizo la selección para merecer tanto?, si nuestra fase de calificación fue mediocre y nos burlamos de selecciones donde no saben que significa ADIDAS, PUMA, Nike, selecciones a veces formadas por obreros que su ilusión es jugar y están orgullosos de representar a su nación, igual y tienen un salario peor que el mínimo que se maneja aquí, pero ellos lo hacen por amor a la camiseta, ¿Qué hizo la verde para tener un patrocinio tan caro? O cosas de ese tipo, cuando nos descalifico Argentina los directivos de FEMEXFUT se hicieron como que no paso nada, el ¨Vasco¨ Aguirre mostro dos lados de la moneda y fue criticado por todos los medios, cuando célebremente dijo ¨México esta jodido¨, con errores y horrores nuestra selección fue al mundial dando tres tipos de actuaciones la buena, la excelente y la medio mediocre, jugando al futbol, coreando los goles, sonando las vuvucelas, viviendo al máximo cada uno de los 64 partidos, bailando al ritmo de Shakira y su Waka-Waka viviendo el fair play del deporte de los hombres, admirando una ciudad que esta llena de cultura la cual nos regalo una buena actuación como sede, gracias Sudáfrica por tus bellos estadios, tu cultura, tus vuvucelas, por dejarnos conocerte mas, en tanto a el futbol gracias por las buenas, malas y medio mediocres actuaciones, que en cada partido nos hicieron vibrar y estar al filo de la butaca.
Nos vemos en Brasil 2014 pero antes Inglaterra 2012 con las olimpiadas….
Por Alejandro Zumaya 24-7-10
Hola cuñado hey me gusto mucho!
ResponderEliminarjaja otra vez tienes razón ea! genial! oye aunque yo no estoy de acuerdo en lo mediocre! no no! yo soy de las mexicanas que creen en México aunque estemos jodidos.. como dijo el mentado vasco! pero en realidad estoy muy de acuerdo en todo fue genial el mundial y muy vistoso el waka waka y las vuvucelas ruidosas pero famosas creo que sobresalieron mas que el show que se avento el Maradona! con sus rituales de la suerte! y el francés y sus astros!
Me declaro una mexicana que confía en México para el 2014 en Brasil!
Buen post cuñado!
cuidate!
Sabes, pues no me gusta mucho el Futbol, y realmente no se mucho al respecto, pero de todos modos creo que expresas lo que muchos mexicanos piensan al respecto del desempeño de la seleccion en el mundial pasado.
ResponderEliminartienes razón mi estimado, solo te faltó mencionar la mala actuación del arbitraje que en varias ocasiones determinó el resultado de los partidos, pero también es cierto que en el futbol debe conservar la parte humana para seguir así de apasionante.
ResponderEliminaratte. JMRAYA
la verdad yo no estoy de acuerdo en el uso de la palabra tercermundista para catalogar al pasi cede ya que sudafrica cuenta con riqueza tanto natural como economica es un pais rico en inversion extranjera y en ecosistemas, y con respecto al aspecto de futbol la verdad yo pienso q es un deporte muy manipulado y sobre todo sobrevalorado en nuestro pais nuestra seleccion fue apoyada y elevada a un nivel donde ni ellos mismos se creian ser tan buenos, y en cierta forma no lo son, tienen talento lo admito y juegan mucho mejor q yo, sin embargo sigo pensando en una frase q dije en el tiempo dle mundial "México no estra preparado psicologicamente para ganar un mundial" no solo la mentalidad de los jugadores si no la mentalidad del país en si, un país q se paraliza al momento de los partidos, transporte publico servicios en general, terror me dio cuando entre a un hospital y vi q en urgencias el personal de salud no atendia consultas ni urgencias por estar viendo el partido México Vs Argentina, me da miedo esa clase de país, un país donde estoy casi seguro q el impacto cultural q tuvo el mundial desplazara de las mentes el efecto social q han tenido otros eventos en ese pais,
ResponderEliminarATTE. EL George
Así es George, Sudáfrica tiene gran potencial en recursos económicos y ecosistemas, mucha riqueza natural e inversión extranjera... Desgraciadamente también México, y también hemos tenido no uno sino dos mundiales, y nos siguen catalogando de tercermundistas por falta de infraestructura y sobre todo la actitud de la sociedad... Y aunque en cierta parte estoy de acuerdo con que el fútbol a veces "aturde" a la sociedad también se anima, se unen los mexicanos y creo que muchas cosas buenas pueden salir de ahí, creo que de la selección podemos sacar cosas muy buenas... Gracias Beto Zumaya por este genial post, esperamos el próximo :D
ResponderEliminarAy compadre, pues qué le puedo decir.
ResponderEliminarCiertamente si en muchos aspectos y actos se desvirtúa el propósito primordial de las cosas.
Y aunque el mundial es un evento que conlleva enomalías administrativas, políticas y económicas, a fin de cuentas es una fiesta para unir naciones, en la que, como dijera Serrat, "cae la noche y ya se van nuestras miserias a dormir" y "el prohombre y el gusano bailan y se dan la mano sin importarles la facha". Es una oportunidad de ver que los seres humanos, todos, somos movidos en nuestros actos por la pasión del triunfo. Y en México es un pensamiento que deberia exitir toda la vida, en lugar de ningunear a nuestra tierra, pus, si nosotros somos capaces de actuar y pensar, pero sobre todo, llamarnos mediocres,¿qué nos dirán los demás países?
buen tema.