Justo el domingo vi una película llamada “2012”, para los que no la han visto (no arruinaré la trama, no se preocupen) es una película de desastres y el fin del mundo como lo conocemos debido a un pico en la actividad solar conocido como Máximo solar que causa efectos en el manto de la tierra creando toda clase de cataclismos que llevan a la destrucción de muchas casitas, monumentos y personas.
Pero hay algo muy curioso en el fondo de todo esto, si bien esta película (muy buena, véanla, grandes efectos especiales) es producto de una profecía maya que, según algunas interpretaciones, el mundo terminará el 21 de diciembre del año 2012, que casualmente coincide, según algunos autores, con profecías de Nostradamus, Códigos Bíblicos, escritos del Mar Muerto, y cosas de esa naturaleza. Y lo que me causa curiosidad son todas las conclusiones que sacan a partir de información incompleta y sus interpretaciones son tales que incluso se salen de la misma base que las originó. Me explico:
La profecía Maya se basa en que el 21 de diciembre del 2012 termina su calendario. El calendario maya consiste realmente en tres cuentas: El calendario sagrado o tzolkin que consta de 260 días, el calendario civil o haab que consta de 360 días y la llamada “cuenta larga” que a diferencia de los otros calendarios, no es cíclico, sino que tiene un principio y un fin, siendo este periodo de 5126 años. De esta serie de datos es que algunos autores han deducido el fin de los tiempos, ya que a la vez los mayas consideran a su quinto sol como el último y consideran esta etapa como una de cambios radicales y profundos. Lo cual es de los más curioso, puesto que muchos estudiosos están de acuerdo con que esta fecha es un motivo de celebración para los mayas, un tiempo de cambio espiritual para bien y mejoramiento social, es decir, ¿quién se pondría a festejar el apocalipsis?
Desgraciadamente estas deducciones de artistas y teóricos no nos dan tanta esperanza y regocijo como a los antiguos mayas, a nosotros nos genera miedo, inseguridad y caos, y mucha gente incluso a aprovechado para sacarle dinero a los ingenuos o miedosos, e incluso a los que solamente son precavidos. No entiendo porqué deducen el fin de los tiempos, una muerte total de la humanidad, de tales conceptos.
Pero la cosa no para ahí, esta profecía maya, que entendemos que tiene mucho valor al tenor de los avances de la cultura maya que hasta parecen superar los nuestros, coincide con interpretaciones de profecías de Nostradamus y el Código de la Biblia. Cosa muy curiosa, puesto que muchas de las interpretaciones de las cuartetas de Nostradamus las hace cualquier persona, y de maneras distintas y poco científicas, incluso cuando muchas de sus cuartetas ni si quiera fueron escritas por el propio Michel Nostradamus, sino por su hijo, César; y el código de la biblia que no tiene fundamento científico, puesto que con el método que utilizan aplicado a cualquier otro escrito, también resultará en profecías apocalípticas.
Las coincidencias ancestrales nos aterran a la vez que nos fascinan, y a esto se le puede agregar las teorías científicas del fin del mundo:
- El impacto cósmico, se dice que los mayas quizá previeron el impacto de un asteroide o cometa con la tierra el día que termina su calendario, teoría y miedo no nuevo que tiene fundamento científico pero tantas posibilidades de caer el 21 de diciembre del 2012 como el día de hoy antes que termine mi post (si lo están leyendo, ya la hicimos!);
- La explosión de la caldera de Yellowstone, supervolcán que tiene un retraso en su ciclo de explosiones devastadoras, lo mismo: igual hoy, mañana o el 21 de diciembre;
- El máximo solar, un pico en la actividad solar donde su campo magnético está al máximo y desprende mayor cantidad de material al espacio... cada 11 años (no se acaba el fin del mundo cada 11 años, ¿verdad?;
- El impacto de rayo gamma con la tierra, producidos por una explosión de supernova a una distancia de por lo menos 100 años luz de distancia que sin advertencia porque viajan a la velocidad de la luz, impactarían la tierra destrozando la capa de ozono y con ello la vida terrestre... terrorífico pero demasiado poco probable.
- El cambio magnético de los polos, inviertiéndose de sur a norte y norte a sur, afectando todos los sistemas electrónicos y las migraciones de los animales... como ha ocurrido en frecuentísimas ocasiones en la historia de la tierra.
- La alineación galáctica, donde la tierra se alineará con el centro de nuestra galaxia, al parecer teniendo toda clase de efectos en la tierra (no entiendo cómo, sólo es luz).
Bueno, se les pueden ocurrir muchísimas formas de destruir la tierra, algunas muy científicas y otras no tanto, las posibilidades son infinitas. Lo importante es qué vamos a hacer con esta información y cómo nos comportaremos, nos las podemos creer y resignarnos o sufrir mucho miedo, o no creerlas y buscar refutarlas, puedes buscar que la gente piense por si misma y se de cuenta de que son teorías, el mundo siempre está a punto de acabarse, si no es en 2012 es en 2000, o en 1997 o en 1986 o en 2016... ¿se imaginan nuestras caras el 22 de diciembre que despertemos y aún sigamos aquí?, ¿se imaginan la mía si me equivoco?
Puedes dedicarte a buscar formas de destruir al mundo, puedes utilizar estas teorías para infundir miedo, o para inspirar a un cambio de mentalidad y buscar ser una mejor persona... o las puedes mezclar todas y hacer una muy buena película de desastres.
Daniel López Revelez 17 - Agosto - 2010
Excelente post, muy científico al estilo más puro de Penn and Teller. Concido contigo completamente en que los mayas no necesariamente terminaron su calendario porque fuera a ser el fin del mundo. A lo mejor hasta les dió hueva y dijeron "Osea no mames, yo creo de aqui al 2012 algún cabrón va a hacer otro calendario para jubilar este no?". Sin embargo existe gente crédula que por desgracia es estafada por personas que se aprovechan del miedo y la falta de información. Saludos!
ResponderEliminarCompadre ke buen post de verdad es mostrar la otra cara de la moneda el dia de hoy te convertiste en el sergio sepulveda con su dificil de creer, me encanto el modo en ke nos muestras las posibilidades de pase un fin del mundo algunas de pelicula jejeje pero al final de cuentas es el medio x el cual nos han inculcado al miedo del apocalipsis exelente compadre muy bueno
ResponderEliminarAlejandro Zumaya
Bien, Bien. Ya era hora de que alguien más señalara lo absurdo de este pánico en masas, que sólo resalta lo incapaces que son los seres humanos actuales de afrontar los grandes cambios. Creo que cabe mencionar que incluso las visiones del Apocalipsis bíblico son extremas, esa idea de que millones moriran envueltos en llamas y cosas asi. En realidad si se analiza o reflexiona bien, al igual que le calendario Maya, también habla solo de un momento de grandes cambios, en que la humanidad como creación de Dios podsrá al fin verse como tal y elevarse a un nivel espiritual mayor. Pero claaaaaro es más fácil pensar que a todoa nos va a cargar el payaso, ¿no?
ResponderEliminar